FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL EN RELACIÓN A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.
El Gobierno Regional de Ancash, la Gerencia Regional
de Desarrollo Social en coordinación con la Dirección de Personas Adultas
Mayores del Ministerio de la Mujer y Población Vulnerable, realizaron el taller denominado “Fortalecimiento de Capacidades
Para la Implementación de la Política Nacional en Relación a las Personas
Adultas Mayores”.
Representantes de instituciones públicas y privadas participaron
de la asistencia técnica de “Política Nacional en relación a las Personas
Adultas Mayores”, cuyo objetivo es analizar e intercambiar experiencias sobre
la problemática nacional del adulto mayor, para mejorar la calidad de vida de
las personas adultas mayores mediante la satisfacción integral de sus
necesidades, su participación activa y la promoción de sus derechos, desarrollado
durante tres días consecutivos, siendo programado para el día lunes 04 de mayo la asistencia técnica para
sectores públicos (Educación, Salud, Trabajo, Vivienda, Agricultura,
Trasportes, etc), el día martes 05 la asistencia técnica para municipalidades provinciales
y distritales, finalizando el día 06 del mes presente con la participación de
las asociaciones civiles.
El Ponente fue designado por la Dirección de Personas
Adultas Mayores (DIPAM), que capacito en temas jurídicos, sociales y económicos
que involucra a este grupo poblacional, así como en la Ley N° 28803, Ley del
Adulto mayor y la Política Nacional en relación a las Personas Adultas Mayores
(PAMs).
La política nacional de las PAMs es un documento que
tiene rango de ley que se elaboró desde la experiencia obtenida de las diversas
regiones, que está enmarcada en cuatro ejes:
1. El envejecimiento
saludable.
2. Empleo, previsión y seguridad
social.
3. Participación e integración
social.
4. Educación,
conciencia y cultura sobre el envejecimiento y la vejez.
Que tiene como fin lograr el respeto pleno de sus
derechos y brindarles el trato especial que se merecen, se superen los
principales problemas sociales de las PAMs referidos a la falta de ingresos
económicos, el deficiente atención y cuidado de la salud, malos hábitos
alimenticios y bajos niveles de participación y consideración, por lo que es
necesario fortalecer el Consejo Regional de Personas Adultos Mayores de Ancash
(COREPAM-A) como instancia consultiva del Gobierno Regional para la
implementación de políticas y acciones que permita mejorar la calidad de vida
de cientos de pobladores de la Región Ancash, que en el año 2008 la población de PAM en el Perú era
de 2,374,702 habiéndose incrementado para el año 2015 a 3,011,050; lo que
representa un incremento poblacional del 26.8%, según fuente del MIMP.
Comentarios
Publicar un comentario