IMPLEMENTACIÓN DE INFOESCUELA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PRIMARIA) DE LA SUB REGIÓN PACÍFICO Y ZONA SIERRA – ANCASH” 2012



La Voluntad Política del Gobierno Regional de Ancash, es contribuir a una educación de  calidad con inclusión y calidez,  revolucionando la educación en Ancash; por ello confiamos en promover el desarrollo Científico y Tecnológico en las Instituciones Educativas con la incorporación de nuevas tecnologías en el proceso educativo a fin de desarrollar y fortalecer capacidades  en los actores educativos, en coherencia a la política educativa regional y nacional.
Con la ejecución del proyecto: “IMPLEMENTACIÓN DE INFOESCUELA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PRIMARIA) DE LA SUB REGIÓN PACÍFICO Y ZONA SIERRA – ANCASH”, se atenderá a 149 Instituciones Educativas en 11 provincias: Aija, Asunción, Bolognesi, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huarmey, Ocros, Pallasca, Santa y Sihuas; comprendiendo tres componentes:
1) Implementación  con kits de Material Didáctico Tecnológico, diseñados para cada grado, que serán empleadas por los docentes como medio para lograr aprendizajes significativos, siendo un total 45, 799 alumnos beneficiados. 
2) Capacitación Docente Multidisciplinar, en la aplicación de estrategias de aprendizaje y metodologías activas con el uso de los materiales didácticos tecnológicos en las diferentes Áreas Curriculares, significativos, siendo un total 2,157  beneficiarios entre Profesores y Especialistas.
3) Supervisión y Monitoreo, desarrollando visitas de acompañamiento y talleres de interaprendizaje en las Instituciones Educativas, para garantizar el logro de los aprendizajes pertinentes y desarrollar capacidades científicas en los niños y niñas de nuestra región.
Cabe mencionar que el Proyecto Infoescuela responde a la implementación de las políticas del Proyecto Educativo Regional (PER-Ancash), referidos a:
1) Aprendizajes Significativos y Pertinentes.
2) Desempeño Docente Innovador, con Capacidades Científicas, Tecnológicas  y Humanistas.
Con los cuales mejoraremos las condiciones de trabajo pedagógico con el uso de los materiales educativos tecnológicos,  garantizando el logro de los aprendizajes en los estudiantes, desarrollando habilidades, capacidades y potencialidades en las Áreas de Comunicación, Matemática y Ciencia y ambiente; asumiendo una actitud crítica orientado al desarrollo personal y social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

I MINI MARATÓN POR LA EDUCACION ANCASHINA Y EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

PROYECTO TIC PARA DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LAS II. EE. DEL ÁREA URBANA DE LA PROVINCIA DE SANTA-REGIÓN ANCASH