ACUERDO DE GOBERNABILIDAD ANCASH 2015-2018

La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) y el Grupo de  Dialogo Ancash (GDA), conformados por la sociedad civil y organizaciones públicas como la Gerencia Regional de Desarrollo Social e instituciones privadas, asumen el Compromiso Regional de elaborar la Propuesta Técnica  Concertada y Participativa por el Desarrollo de Ancash "Acuerdo de Gobernabilidad 2015 - 2018", como documento de COMPROMISO POLÍTICO Y SOCIAL, entre candidatos y ciudadanos que es suscrito y posteriormente implementado en señal de Buen Gobierno en la nueva gestión que debe iniciarse en enero del año 2015, teniendo como marco las políticas públicas nacionales y regionales y las necesidades sentidas de la población como demanda permanente por cerrar brechas sociales, y del cual, la SOCIEDAD CIVIL asumirá el rol vigilante con propuestas orientadas al Desarrollo Humano cuyas dimensiones del desarrollo son: Social, Económico, Ambiental e Institucional. 
La realidad social regional de exclusión, marginación e inequidad social y de género, contribuyen muy poco a las políticas nacionales de lucha contra la pobreza y pobreza extrema, lo que fue lento e imperceptible con particular incidencia en el ámbito rural; la debilidad en la mejora de la calidad de los servicios públicos esenciales, además de la poca participación y promoción de mecanismos de vigilancia social y control o seguimiento de las políticas públicas que no permitieron ampliar oportunidades de formación y fortalecimiento del desarrollo personal, familiar y social. 
Por estas consideraciones y siendo conscientes de que son más las cosas que nos unen que las que nos distancian, es importante concretar compromisos de política pública regional y concertada para el nuevo Gobierno Regional, que debe garantizar la asignación de recursos en aseguramiento del desarrollo integral y equilibrado de la persona, la participación ciudadana plena, una gestión transparente y abierta al diálogo que contribuya en la lucha frontal contra la corrupción en los asuntos públicos y en la búsqueda de consensos para solucionar demandas y conflictos en el ejercicio del poder político.
El presente "Acuerdo de Gobernabilidad 2015 - 2018", contribuye con propuestas a aplicarse en el proceso de gobierno y la acción y compromiso de los funcionaros responsables, priorizando la atención de grupos vulnerables (infancia, mujer, personas con discapacidad, jóvenes, comunidades campesinas,) y del desarrollo rural. Las políticas planteadas son instrumentos fundamentales del desarrollo regional, y que permitirán alcanzar las metas en una gestión de Gobierno por Resultados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPLEMENTACIÓN DE INFOESCUELA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PRIMARIA) DE LA SUB REGIÓN PACÍFICO Y ZONA SIERRA – ANCASH” 2012

I MINI MARATÓN POR LA EDUCACION ANCASHINA Y EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

PROYECTO TIC PARA DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LAS II. EE. DEL ÁREA URBANA DE LA PROVINCIA DE SANTA-REGIÓN ANCASH