ACUERDOS ESPECÍFICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL EN LA REGIÓN ANCASH.


Hoy 15 de Mayo del año en curso, el Gobierno Regional de Ancash a través  la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva, instancia especializada del Ministerio de Educación,  en el marco del Pacto de compromisos entre el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de Ancash, suscrito el 11 de noviembre del 2011; establecen los siguientes siete (7) acuerdos específicos para la implementación de la Política de Formación Técnico Profesional en la región Ancash, siendo las siguientes:
ACUERDO ESPECÍFICO 1:
Lograr que al 2016, la oferta de educación superior tecnológica y técnico productiva sea suficiente y adecuada para garantizar la sostenibilidad institucional y mejorar los niveles de empleabilidad de los egresados en el ámbito de la región Ancash.
ACUERDO ESPECÍFICO 2:
Incorporar en los documentos de gestión de la región, los lineamientos de la política de formación técnico profesional para orientar las acciones educativas al 2016.  Estos lineamientos son:
     1. Prospectiva, Relacionamiento y Concertación: Desarrollar y fortalecer  la FTP  en el ámbito local, regional y nacional, con visión prospectiva y enfoque territorial de desarrollo.
     2.      Oferta Pertinente: Articular la oferta  formativa de los CFTP a los procesos de desarrollo económico productivo, social, cultural de su entorno.
     3.      Procesos de Mejora: Implementar un Nuevo Modelo de Gestión de la FTP ético, transparente, descentralizado e inclusivo.
 4. Innovación e Investigación Tecnológica: Impulsar procesos de innovación e investigación tecnológica en los CFTP orientados a la mejora de la productividad y competitividad de los sectores estratégicos de desarrollo.
ACUERDO ESPECÍFICO 3:
Fortalecer vínculos y desarrollar acciones concertadas con los decisores de política, comunidad educativa, organizaciones e instituciones involucradas, para la gestión de la Formación Técnico Profesional, con visión prospectiva, enfoque territorial de desarrollo sostenible e inclusión social.
ACUERDO ESPECÍFICO 4:
Garantizar que los Centros de Formación Técnico Profesional de la región Ancash mejoren los niveles de empleabilidad de sus egresados, con ofertas formativas organizadas en función de un Marco Curricular Nacional y un Catálogo Regional /Nacional pertinentes y actualizados, acorde a la demanda laboral y las necesidades económicas, productivas, sociales y culturales de la región Ancash y el país. Gestionar ante el MEF fondos compartidos MINEDU-GR para este fin (inversión pública)
Promover y vigilar buenas prácticas relacionadas con la oferta (regulación/racionalización) en el marco de una corresponsabilidad intergubernamental, sancionando aquéllas que riñen con la ética pública.
ACUERDO ESPECÍFICO 5:
Promover y vigilar que los Centros de Formación Técnico Profesional implementen procesos de mejora, con arreglo: a un modelo de gestión de la Formación Técnico Profesional ético, transparente, descentralizado e inclusivo; al desarrollo de capacidades de los agentes y decisores claves; y a un marco normativo, que favorece y hace replicables/sostenibles los procesos de cambio.
ACUERDO ESPECÍFICO 6:
Crear condiciones para que los Centros de Formación Técnico Profesional gestionen procesos de innovación tecnológica e investigación tecnológica aplicada, orientados a la mejora de la productividad y competitividad  de sectores estratégicos de desarrollo de la región y del país.
ACUERDO ESPECÍFICO 7:
Promover alianzas estratégicas con el empresariado regional e inversionistas industriales para lograr el compromiso y la identificación con la sociedad ancashina – especialmente con la juventud egresada de Instituciones Técnico Profesionales de la Región Ancash – en aras de brindar las oportunidades laborales y de perfeccionamiento en el ámbito científico tecnológico en la región, el país y en el extranjero.

Firmando al final, por el Gobierno Regional de Ancash, el señor Florencio Román Reyna Vice-Presidente Regional de Ancash,  Lic. Pedro Morales Pampa, Gerente Regional de Desarrollo Social, y por el Ministerio de Educación, la Lic.  Pilar Saavedra Paredes, Directora de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva.                   



Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPLEMENTACIÓN DE INFOESCUELA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PRIMARIA) DE LA SUB REGIÓN PACÍFICO Y ZONA SIERRA – ANCASH” 2012

I MINI MARATÓN POR LA EDUCACION ANCASHINA Y EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

PROYECTO TIC PARA DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LAS II. EE. DEL ÁREA URBANA DE LA PROVINCIA DE SANTA-REGIÓN ANCASH