TALLER DEL PROGRAMA INTEGRAL DEL MEJORAMIENTO DE ACCIONES EN NUTRICION Y ESTIMULACION TEMPRANA - PIMANET-ANCASH


El Gobierno Regional  de Ancash, la Gerencia  Regional  de Desarrollo Social, realizaron con éxito el Taller de Presentación del Programa Integral del  Mejoramiento de Acciones En Nutrición y Estimulación Temprana - PIMANET-ANCASH, los días  19, 20 y 21 de Noviembre del  presente año, en el auditorio del Gobierno Regional  de Ancash, con el objetivo  de Contribuir a mejorar el nivel de salud, nutrición y estimulación temprana de niños y niñas menores de 5 años, y de esta forma disminuir la brecha existente entre sus indicadores. Puesto que la situación de la Desnutrición Crónica en nuestro país, resulta ser la expresión  más dramática de la exclusión y pobreza, la cual afecta al 20.8%de los niños y niñas en la Región Ancash, proporción que se incrementa en zonas rurales y geográficamente dispersas. Esta situación se recrudece si consideramos la proporción de anemia en los niños menores de 36 meses, la cual llega a 42.2%, resultado que no muestra la realidad que afrontan algunos distritos donde la proporción de niños/as con anemia se aproxima al 100%. Por tanto la desnutrición crónica no sólo es un problema de salud, si no se constituye en un indicador de desarrollo del país, por ello ser pobre y estar desnutrido es una doble condición que acentúa la exclusión y la inequidad. Por lo tanto superar este problema  es un insumo esencial para el desarrollo social y económico del país.
Siendo los temas más relevantes desarrollados son: ¿Cómo están creciendo y desarrollando los niños y niñas en Ancash?, ¿Qué es la desnutrición y cuáles son las determinantes del problema?, ¿Qué estamos haciendo para reducir la desnutrición en nuestro distrito?, Marco legal que respalda las acciones articuladas en la DCI, firma de compromiso para la implementación del PIMANET, Lineamientos para la formulación de PIP menores, Experiencias en el trabajo de Gobiernos Locales para reducir la DCI a través de PIP, entre otros temas de suma  importancia, con la participación de los Municipios Provinciales y Distritales, Directores del  Sector Salud y Educación, ONGs, y la Sociedad Civil, el marco normativo actual que incide en la necesidad de articular esfuerzos para vulnerar el problema; en ese sentido el MIDIS ha formulado los Lineamientos de gestión articulada intersectorial e intergubernamental que promueve las intervenciones que con evidencia contribuyen con reducir el problema. 
De otra parte el Ministerio de Salud ha aprobado  el Documento  Técnico “Promoción de prácticas y entornos saludables para el cuidado infantil” (RM Nº 528-2011-MINSA). Este documento es un pilar importante en los lineamientos de inversión para reducir la DCI en el marco del SNIP (RD 007-2012-EF/63.01) el cual señala  que todo PIP para reducir la DCI debe responder a una lógica de integralidad y deberá tomar en cuenta los Programas Presupuestales Articulado Nutricional y Materno Neonatal; debiendo para este trabajo lograr una articulación con el personal de salud, para lo cual es necesario su capacitación incidiendo en el rol que juega en el trabajo con el Gobierno Local y de favorecer los Proyectos orientados a reducir brechas de salud de la población.
Al  concluir dicho  Taller de Presentación del Programa Integral del  Mejoramiento de Acciones En Nutrición y Estimulación Temprana - PIMANET-ANCASH, los asistentes firmaron el acta de compromiso para  implementar el PIMANET a través de los diferentes Proyectos orientados a la niñez del ámbito de la Región Ancash.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPLEMENTACIÓN DE INFOESCUELA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PRIMARIA) DE LA SUB REGIÓN PACÍFICO Y ZONA SIERRA – ANCASH” 2012

I MINI MARATÓN POR LA EDUCACION ANCASHINA Y EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

PROYECTO TIC PARA DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LAS II. EE. DEL ÁREA URBANA DE LA PROVINCIA DE SANTA-REGIÓN ANCASH