TALLER DEL PROGRAMA INTEGRAL DEL MEJORAMIENTO DE ACCIONES EN NUTRICION Y ESTIMULACION TEMPRANA - PIMANET-ANCASH
El
Gobierno Regional de Ancash, la
Gerencia Regional de Desarrollo Social, realizaron con éxito el
Taller de Presentación del Programa Integral del Mejoramiento de Acciones En Nutrición y Estimulación
Temprana - PIMANET-ANCASH, los días 19, 20 y 21 de Noviembre del presente año, en el
auditorio del Gobierno Regional de Ancash,
con el objetivo de Contribuir a mejorar
el nivel de salud, nutrición y estimulación temprana de niños y niñas menores
de 5 años, y de esta forma disminuir la brecha existente entre sus indicadores.
Puesto que la situación de la Desnutrición Crónica en nuestro país, resulta ser
la expresión más dramática de la
exclusión y pobreza, la cual afecta al 20.8%de los niños y niñas en la Región Ancash, proporción que se incrementa en zonas rurales y
geográficamente dispersas. Esta situación se recrudece si consideramos la
proporción de anemia en los niños menores de 36 meses, la cual llega a 42.2%,
resultado que no muestra la realidad que afrontan algunos distritos donde la
proporción de niños/as con anemia se aproxima al 100%. Por tanto la
desnutrición crónica no sólo es un problema de salud, si no se constituye en un
indicador de desarrollo del país, por ello ser pobre y estar desnutrido es una
doble condición que acentúa la exclusión y la inequidad. Por lo tanto superar
este problema es un insumo esencial para
el desarrollo social y económico del país.
Siendo
los temas más relevantes desarrollados son: ¿Cómo están creciendo y
desarrollando los niños y niñas en Ancash?, ¿Qué es la desnutrición y cuáles
son las determinantes del problema?, ¿Qué estamos haciendo para reducir la
desnutrición en nuestro distrito?, Marco legal que respalda las acciones
articuladas en la DCI, firma de compromiso para la implementación del PIMANET, Lineamientos
para la formulación de PIP menores, Experiencias en el trabajo de Gobiernos
Locales para reducir la DCI a través de PIP, entre otros temas de suma importancia, con la participación
de los Municipios Provinciales y Distritales, Directores del Sector Salud y Educación, ONGs, y la Sociedad
Civil, el marco normativo actual que incide en la necesidad de articular
esfuerzos para vulnerar el problema; en ese sentido el MIDIS ha formulado los
Lineamientos de gestión articulada intersectorial e intergubernamental que
promueve las intervenciones que con evidencia contribuyen con reducir el
problema.
Comentarios
Publicar un comentario